Públicas:
Título: Médico.
Duração: 6 anos
Perfil del Ingresante
El ingresante a la Carrera de medicina deberá poseer, preferentemente, los siguientes rasgos:
– Habilidad en la comprensión de textos y en la expresión oral y escrita.
– Competencias para reconocer fenómenos biológicos, físicos y químicos a partir de las herramientas conceptuales pertinentes.
– Capacidad para la integración, la síntesis teórica y la transferencia de los conceptos en la resolución de situaciones problemáticas.
– Capacidad de análisis y reflexión.
– Competencias para el trabajo en equipo.
– Predisposición para el perfeccionamiento contínuo y el aprendizaje autónomo y permanente.
– Capacidad para adaptarse a situaciones nuevas.
Campo Ocupacional
El médico puede desempeñarse en dos grandes campos: el preventivo (sanitarismo) donde tiene dos funciones básicas:
– Instruir a individuos, instituciones, comunidades y equipos sanitarios sobre los métodos que se deben utilizar para evitar la enfermedad y preservar la salud.
– Preparar y realizar campañas sanitarias y programas de educación para la salud; promover investigaciones acerca de las enfermedades endémicas y epidémicas.
En el otro campo, el curativo, puede dedicarse a la clínica y/o la cirugía, sean estas general o especializada.
Puede especializarse en el estudio y tratamiento de una enfermedad o en un sistema orgánico determinado; como así también, realizar docencia e investigación.
Perfil Profesional
Cuando se habla de perfil profesional se hace referencia a las acciones que desarrolla un profesional dentro de su campo de acción, dirigidas a solucionar necesidades sociales.
La AFACIMERA (Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina) propone fijar un perfil profesional mínimo común a todas las Facultades de Medicina, que garantice las competencias profesionales básicas de un médico general.
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba establece el perfil del egresado de la Carrera de Medicina en los siguientes terminos:
Al egresar el médico seré capaz de: – Asistir al hombre sano, tanto a nivel en el ámbito individual como familiar y comunitario, valorizando las acciones de promoción y protección de la salud. – Valorar los factores ambientales, culturales, sociales y económicos causantes de la enfermedad, reconociendo las deficiencias y promoviendo su corrección. – Resolver los problemas más frecuentes de salud en el lugar y momento mismo en que se originan, ya sea en el ámbito individual, familiar o comunitario.
En este contexto deberá estar capacitado para:
- Aplicar conocimientos, habilidades y destrezas para la detección temprana de los síntomas y signos de anomalías orgánicas y psíquicas, para realizar un diagnóstico precoz y un tratamiento inmediato.
- Realizar oportunamente las interconsultas y derivación de pacientes necesarias, indicando los tratamientos en forma racional y científica, y prescribiendo los medicamentos aprobados por las autoridades sanitarias competentes con adecuado discernimiento de sus interacciones y reacciones adversas.
- Adoptar una actitud positiva hacia la investigación, en base al conocimiento y aplicación del método científico.
- Desarrollar la responsabilidad del autoaprendizaje y la formación continua.
- Planificar, programar, ejecutar y valorar acciones de salud, con adecuado criterio epidemiológico, teniendo en cuenta los problemas sanitarios prevalentes y prioritarios.
Práctica Final Obligatoria
La carrera de Medicina tiene como objetivo la formación de un médico general, entendiendo como tal a un profesional capacitado para resolver los problemas concernientes a la promoción, protección, recuperación y rehabilitación de la salud, tanto individual como familiar y comunitaria, y hacer uso racional de los recursos tecnológicos y terapéuticos disponibles, dentro de un contexto ético-moral que respete la dignidad de la persona humana como ser trascendente.
En síntesis deberá ser un médico práctico, conocedor de la patología prevalente, imbuido de una práctica humanizada, con una formación integral y capaz de perfeccionarse continuamente.
PRIMER AÑO |
ANATOMIA NORMAL Hospt. Nacional de Clínicas Chubut 419 Alberdi – Córdoba tel: 4337024 |
BIOQUIMICA BIOLOGIA MOLECULAR Ciudad Universitaria Pabellón Argentina 2º Piso Tel: 4333024 int 110 |
MEDICINA ANTROPOLOGICA Ciudad Universitaria Enrique Barros s/n |
SALUD COMUNITARIA I Escuela Práctica Santa Rosa 1085 – Córdoba |
SALUD COMUNITARIA II Escuela Práctica Santa Rosa 1085 – Córdoba |
INFORMATICA MEDICA Ciudad Universitaria Haya de la Torre s/n Tel. 4333020 |
SEGUNDO AÑO |
FISIOLOGIA HUMANA Escuela Práctica Santa Rosa 1085 – Córdoba – Tel: 4332019 |
FISICA BIOMEDICA Escuela Práctica Santa Rosa 1085 – Córdoba – Tel: 4332020 |
BIOLOGIA CEL. HISTO. Y EMBRIOLOGIA Ciudad Universitaria Haya de la Torre y Av. Concepción Arenales – Tel: 4334023 |
MEDICINA PSICOSOCIAL Escuela Práctica Santa Rosa 1085 – Córdoba – Tel: 4332020 |
SALUD COMUNITARIA III Escuela Práctica Santa Rosa 1085 – Córdoba |
TERCER AÑO |
PATOLOGIA – Hospt. Nacional de Clínicas Santa Rosa 1546 Alberdi – Córdoba tel: 4337024 – Hospital Universitario Maternidad Nacional Santa Rosa y Rodríguez Pena – Tel: 4332016 – Hospital Pediátrico del Niño Jesús Av. Castro Barros 650 – Tel: 4346065 |
SEMIOLOGIA UHMI Nº 1 Hosptal Nacional de Clínicas Santa Rosa 1546 Alberdi – Córdoba tel: 4337024 |
SEMIOLOGIA UHMI Nº 2 Hospital San Roque San Jerónimo 415 – Tel: 4332012/20/2013/2121 |
SEMIOLOGIA UHMI Nº 3 Hospital Córdoba Libertad esq. Patria – Tel: 4339021 |
SEMIOLOGIA UHMI Nº 4 Hospital Misericordia Belgrano y Richardson – Tel: 4333022 |
SEMIOLOGIA UHMI Nº 5 Hospital Tránsito Cáceres de Allende Pringles esq. Buchardo – Tel: 4331082 |
BACTERIOLOGIA Y VIROLOGIA MEDICA Escuela Práctica Santa Rosa 1085 – Córdoba – Tel: 4332023 |
PARASITOLOGIA Y MICOLOGIA Escuela Práctica Santa Rosa 1085 – Córdoba |
FARMACOLOGIA GENERAL Escuela Práctica Santa Rosa 1085 – Córdoba |
CUARTO AÑO |
CLINICA MEDICA I UHMI Nº 1 Hosptal Nacional de Clínicas Santa Rosa 1546 Alberdi – Córdoba tel: 4337024 |
CLINICA MEDICA I UHMI Nº 2 Hospital San Roque San Jerónimo 415 tel: 4332012/20/2013/2121 |
CLINICA MEDICA I UHMI Nº 3 Hospital Córdoba Libertad esq. Patria tel: 4339021 |
CLINICA MEDICA I UHMI Nº 4 Hospital Misericordia Belgrano y Richardson. Tel: 4333022 |
CLINICA MEDICA I UHMI Nº 5 Hospital Tránsito Cáceres de Allende Pringles esq. Buchardo Tel: 4331082 |
CLINICA QUIRURGICA I UHC Nº 1 Hospital Nacional de Clínicas Santa Rosa 1546 Alberdi. Córdoba tel: 4337013 |
CLINICA QUIRURGICA I UHC Nº 2 Hospital Nacional de Clínicas Santa Rosa 1546 Alberdi. Córdoba tel: 4337024 |
CLINICA QUIRURGICA I UHC Nº 3 Hospital Córdoba Libertad esq. Patria – Tel: 4339021 |
CLINICA QUIRURGICA I UHC Nº 4 Hospital San Roque San Jerónimo 415 tel: 4332012/20/2013/2121 |
CLINICA QUIRURGICA I UHC Nº 5 Hospital Misericordia Belgrano y Richardson. Tel: 4333022 |
CLINICA QUIRURGICA I UHC Nº 6 Hospital Tránsito Cáceres de Allende Pringles esq. Buchardo Tel: 4331082 |
CLINICA DERMATOLOGICA Hospital Nacional de Clínicas Santa Rosa 1546 Alberdi. Córdoba tel: 4337046 |
CLINICA OFTALMOLOGICA Hospital Nacional de Clínicas Santa Rosa 1546 Alberdi. Córdoba tel: 4337026 |
CLINICA NEUROLOGICA Hospital Nacional de Clínicas Santa Rosa 1546 Alberdi. Córdoba tel: 4337024 |
SALUD MENTAL Hospital Nacional de Clínicas Santa Rosa 1546 Alberdi. Córdoba tel: 4337024 |
DIAGNÓSTICO POR IMAGENES – Hospital Nacional de Clínicas Santa Rosa 1546 Alberdi. Córdoba tel: 4337024 – Hospital San Roque San Jerónimo 415 – Tel: 4332012/20/2013/2121 |
CLINICA GINECOLOGICA – Hospital Nacional de Clínicas Santa Rosa 1546 Alberdi. Córdoba tel: 4337024 – Hospital Universitario Maternidad Nacional Rodríguez Peña y Santa Rosa – Tel: 4332016 |
MEDICINA PREVENTIVA Y SOCIAL I Ciudad Universitaria Enrique Barros s/n |
CLINICA INFECTOLOGICA I – Hospital Rawson Bajada Pucara 990 tel.:4338680 |
FARMACOLOGIA APLICADA I – Hospital Nacional de Clíncias Santa Rosa 1546 Alberdi. Córdoba tel: 4337046 – Hospital Tránsito Cáceres de Allende Pringles esq. Buchardo Tel: 4331082 |
QUINTO AÑO |
CLINICA MEDICA II UHMI Nº 1 – Hospital Nacional de Clíncias Santa Rosa 1546 Alberdi. Córdoba tel: 4337024 |
CLINICA MEDICA II UHMI Nº 2 Hospital San Roque San Jerónimo 415 tel: 4332012/20/2013/2121 |
CLINICA MEDICA II UHMI Nº 3 Hospital Córdoba Libertad esq. Patria tel: 4339021 |
CLINICA MEDICA II UHMI Nº 4 Hospital Misericordia Belgrano y Richardson. Tel: 4333022 |
CLINICA MEDICA II UHMI Nº 5 Hospital Tránsito Cáceres de Allende Pringles esq. Buchardo Tel: 4331082 |
CLINICA QUIRURGICA II UHC Nº 1 Hospital Nacional de Clínicas Santa Rosa 1546 Alberdi. Córdoba tel: 4337024 |
CLINICA QUIRURGICA II UHC Nº 2 Hospital Nacional de Clínicas Santa Rosa 1546 Alberdi. Córdoba tel: 4337024 |
CLINICA QUIRURGICA II UHC Nº 3 Hospital Córdoba Libertad esq. Patria tel: 4339021 |
CLINICA QUIRURGICA II UHC Nº 4 Hospital San Roque San Jerónimo 415 tel: 4332012/20/2013/2121 |
CLINICA QUIRURGICA II UHC Nº 5 Hospital Misericordia Belgrano y Richardson. Tel: 4333022 |
CLINICA QUIRURGICA II UHC Nº 6 Hospital Tránsito Cáceres de Allende Pringles esq. Buchardo Tel: 4331082 |
CLINICA ORL – Hospital Nacional de Clínicas Santa Rosa 1546 Alberdi. Córdoba tel: 4337024 – Hospital San Roque San Jerónimo 415 tel: 4332012/20/2013/2121 |
CLINICA UROLOGICA – Hospital Nacional de Clínicas Santa Rosa 1546 Alberdi. Córdoba tel: 4337024 – Hospital San Roque San Jerónimo 415 tel: 4332012/20/2013/2121 – Hospital Córdoba Libertad esq. Patria tel: 4339021 |
CLINICA INFECTOLOGICA II – Hospital Nacional de Clíncias Santa Rosa 1546 Alberdi. Córdoba tel: 4337024 |
CLINICA TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA – Hospital Nacional de Clínicas Santa Rosa 1546 Alberdi. Córdoba tel: 4337024 – Hospital Córdoba Libertad esq. Patria tel: 4339021 |
CLINICA OBSTETRICA Y PERINATOLOGIA – Hospital Universitario Maternidad Nacional Rodríguez Peña y Santa Rosa tel: 4332016 – Hospital Maternidad Provincial Pasaje Caeiro 1259 – Tel: 4348760/63 |
CLINICA PEDIATRICA NEONATOLOGICA Y DE LA ADOLESCENCIA Hospital Universitario Maternidad Nacional Rodríguez Peña y Santa Rosa tel: 4332016 |
FARMACOLOGIA APLICADA II – Hospital Nacional de Clínicas Santa Rosa 1546 Alberdi. Córdoba tel: 4337024 – Hospital Tránsito Cáceres de Allende Pringles esq. Buchardo Tel: 4331082 |
MEDICINA PREVENTIVA II Ciudad Universitaria Enrique Barros s/n |
MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGICA Ciudad Universitaria Enrique Barros s/n |
MÓDULOS OPTATIVOS* |
INGLES MEDICO I * |
INGLES MEDICO II * |
INGLES MEDICO III * |
SEXTO AÑO |
PRACTICA MEDICA INTEGRADA SUPERVISADA |
*Los Módulos Optativos y el idimoa inglés en sus tres niveles, pueden cursarse a lo largo de los primeros cinco años de la Carrera.
Particulares:
Universidad Católica Argentina – Buenos Aires – Particular
Para ingressar na Universidad Católica Argentina o aluno terá que cursar o pregrado dos meses
de outubro a Novembro ou durante o mês de fevereiro, as matérias de Introducción a la vida universitaria (común a todas las carreras) e Introducción a las ciencias médicas (materia específica).
Módulo 1: Bioquímica
Modulo 2: Biologia Celular
Aprovar os exames parciais e finais.
Vagas limitadas: 40 vagas de outubro a novembro e 30 vagas em fevereiro.
O exame de ingresso é feito em dezembro ou fevereiro em dias diferentes e não possuí exame recuperatório.
Valor do curso de ingresso: $28.800 pesos argentinos.
Matrícula anual: $15.240
Valor da mensalidade após o curso de ingresso: $28.800 de 1 ao 10 de cada mês
Carga horária: 6168 horas
Mensalidade curso de ingresso: $
El Curso de Nivelación 2017 (Primera Convocatoria) se realizará desde el 20 de Agosto al 26 de Noviembre de 2016. El examen integrador se realizará el día 10 de Diciembre 2016.
Días de cursado:
– Las clases se dictarán solo los días sábados de 9 hs a 16 hs.
El Curso de Nivelación está compuesto de cuatro asignaturas:
- Introducción a la Biología
- Física
- Química
- Matemática
El alumno rendirá un examen de múltiple opción al finalizar el cursado de las asignaturas.
Se considerarán regulares aquellos alumnos que tengan un 80 % de asistencia.
Los alumnos que así lo requieran podrán rendir con carácter de libre el examen final en los siguientes casos:
- Aquellos que no pudieron cumplir el 80 % de asistencia.